Estudio. La movilidad en Barcelona cuando llega 1+ a la familia

Un estudio del RACC y Zurich Seguros ha analizado el impacto del nacimiento de los hijos en la movilidad familiar en días laborables en la demarcación de Barcelona. El informe señala que cinco de cada diez familias afirman cambiar la manera de desplazarse con el nacimiento del primer hijo.

25/01/2025

Objetivos

El RACC y Zurich Seguros han presentado el estudio «La movilidad cuando llega 1+ a la familia», que ha analizado el comportamiento de los ciudadanos de la demarcación de Barcelona antes y después del nacimiento de su hijo, así como los cambios en su estilo de vida y el criterio para elegir un modo de transporte u otro.

El estudio se basa en 1.000 encuestas online a residentes de 25 a 55 años de la demarcación de Barcelona.

Conclusiones

Entre las principales conclusiones del estudio destacan las siguientes:

  • El 36% de las personas ha cambiado de modo de transporte después de tener hijos, aumentando el uso del coche y reduciendo el del transporte público.
  • Comparadas con las familias sin hijos, las familias con hijos utilizan más modos activos (+1%), menos transporte público (-12,3%) y más vehículo privado (+10,7%). El 89% de las familias con hijos dispone de vehículos, comparado con el 71% de quienes no tienen hijos.
  • El 48% de las familias ha visto aumentar los gastos en movilidad familiar, principalmente por el mayor uso del
    coche. El 37% de las familias ha comprado o cambiado de vehículo después de tener hijos.
  • Del conjunto de familias que dicen que llevan o acompañan al hijo a la escuela, el 53% declara que lo hacen a pie y el 33%, en coche. Solo el 14% prioriza la sostenibilidad en los desplazamientos familiares.
  • El 56% encuentra el trayecto escolar en coche cómodo, a pesar de la congestión y la ausencia de una infraestructura adecuada. En general, las familias se muestran más críticas cuando más habitantes tiene su municipio.
  • El 70% de las familias encuentra que el teletrabajo facilita su gestión de los desplazamientos de sus hijos.

En resumen, el nacimiento de hijos aumenta el uso del coche y los gastos de movilidad, y el teletrabajo ayuda a gestionar estos desplazamientos.