Jóvenes y Movilidad
“Jóvenes y Movilidad” es un programa específico para educadores que quieren trabajar la movilidad segura con alumnos de ESO, ciclos formativos y bachillerato. La campaña, impulsada por la Fundación RACC, proporciona a educadores y profesorado herramientas que les permiten reflexionar conjuntamente con los alumnos sobre seguridad vial y movilidad.
Ganadores de la 18ª edición
La 18ª edición del concurso se ha celebrado bajo el título «Tothom és vianant. Respectem-nos!» y ha propuesto a los jóvenes que reflexionen sobre lo que implica ser peatón, porque todo el mundo se mueve a pie, y debe hacerse de forma segura y respetuosa con todos los usuarios con los que se comparte el espacio público. El RACC cree que los jóvenes apuestan por el transporte público compartido, por la sostenibilidad, por la tecnología y por la intermodalidad. Sin embargo, no están exentos de riesgos, que pueden reducirse a través de la prevención y la educación vial adecuada.
Este año han participado en el concurso 1.298 alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de Catalunya. Se han presentado 1.217 trabajos: 962 anuncios gráficos, 171 vídeos, 83 proyectos de mejora de seguridad vial y 1 proyecto de centros docentes.
Los ganadores y finalistas de esta edición del concurso han sido:
ANUNCIO GRÁFICO
- Ganadoras: Núria Marín Casado y Noèlia Parra Salvado, de 2n de ESO B del Institut Salvador Vilaseca de Reus, por el trabajo «Ciutat o natura, mou-te amb cura».
- Finalista: Maria Gómez, de 4º de ESO A de Lestonnac l’Ensenyança de Tarragona, por el trabajo «Canvia el ritme, no el destí».
VIDEO PARA INSTAGRAM
- Ganadores: Ian Bernal y Cora Moreno, de 1º de Bachillerato A del Institut Joan Mercader de Igualada, por el trabajo «Tots som vianants, construïm un espai segur».
- Finalistas: Martina Llombard, Eduard Òdena, Ona Orra y Berta Soler, de 2º de ESO C del Institut Angeleta Ferrer i Sensat de Sant Cugat del Vallès, por el trabajo «Mobilitat Segura a Sant Cugat».
PROYECTO DE MEJORA DE SEGURIDAD VIAL
- Ganador: Genís Casoliva Barberà, del CFGM de Atención a personas en situación de dependencia, del Institut Guillem Catà de Manresa, por el trabajo «Lliure Camí».
- Finalistas: Marc Alfonso, Laia Andreu, Èlia Bonet e Isaac Miranda, de 2º de ESO A del Institut Claret de Valls, por el trabajo «Fem del polígon de Valls una zona segura i còmoda».
PROYECTO EDUCATIVO EN MOVILIDAD SEGURA
- Ganyador: Lestonnac l’Ensenyança, de Tarragona. Realizado por alumnos de 1º, 2º y 4º de ESO. Trabajo: «Tarragona conviu».
MEJOR DOCENTE
- Ganadora: Meritxell Reina, de Lestonnac l’Ensenyança de Tarragona
- Finalista: Álvaro Martínez, del Col·legi Claret de Valls
MEJOR CLASE
- Ganadores: 3º de ESO A de l’Escola Anna Mogas de Granollers.
- Finalistas: 4º de ESO B de Claret Sabadell de Sabadell.
El acto de la entrega de premios se celebró el martes 10 de junio, con las intervenciones del presidente del RACC, Josep Mateu; la consejera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat de Catalunya, Núria Parlon; el director del Servei Català de Trànsit, Ramon Lamiel; y el subdirector general de Soporte a las Familias y a la Comunidad Educativa, Jordi Puit Casas.
Objetivos
A partir de las conclusiones del estudio «Jóvenes y Conducción: un derecho y una responsabilidad», el RACC desarrolló una campaña con el objetivo de concienciar a los jóvenes de la importancia de un cambio de hábitos en temas de movilidad y seguridad vial.
La iniciativa incluyó la creación del concurso «Joves i Mobilitat», una propuesta pedagógica organizada por el RACC con la colaboración del Servicio Catalán del Tráfico y el departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña, que promueve actitudes y valores de movilidad segura, sostenible y responsable.
Materiales
La página web Jóvenes y Movilidad dispone de una biblioteca de contenidos de movilidad, con diferentes propuestas didácticas para educadores.
Concurso «Joves i Mobilitat»
En el marco del programa formativo para jóvenes, desde el curso 2007-2008 se celebra el concurso «Joves i Mobilitat», impulsado por la Fundación RACC con la colaboración del Servicio Catalán de Tráfico y el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña.
Dirigido a alumnos de secundaria, bachillerato y grado medio de ciclos formativos de centros escolares de Cataluña, así como a jóvenes de 13 a 18 años de casales y centros de ocio. El concurso propone a los jóvenes que ofrezcan su propia visión sobre diferentes aspectos relacionados con la movilidad y la seguridad vial. Pueden participar de manera individual o en grupos de hasta cuatro miembros.
Se otorgan premios a los mejores proyectos en las categorías de anuncio gráfico, video para Instagram y proyectos de mejora de seguridad vial, así como al mejor profesor y un galardón colectivo en la mejor clase. Como novedad hay un reconocimiento especial al centro más comprometido con la movilidad segura y responsable de sus alumnos.
A lo largo de sus 18 ediciones, el concurso ha contado con la participación de más de 25.300 adolescentes de toda Catalunya, aportando su visión sobre la movilidad mediante más de 18.000 trabajos relacionados con la temática propuesta cada año.
Activitat reconeguda amb el segell de Qualitat Educativa de l’Ajuntament de Barcelona.